Este país asiático es mundialmente conocido por ser uno de los lugares más aislados y reprimidos del mundo, algunas de las curiosidades y datos de cómo es el estilo de vida en este país son extraídos por visitantes (muy escasos visitantes) y algunas fuentes periodísticas que se han arriesgado por obtener un poco de información sobre este país asiático.
Es un país altamente censurado donde a pesar de existir “internet” es muy limitado, censurado y vigilado. Se describe mejor como una red interna, ya que no tiene todas las propiedades que normalmente se conocen de internet. Se utiliza principalmente para fines políticos, gubernamentales y militares.
Tienen campos de concentración parecidos a los de la Alemania Nazi, en total ausencia de derechos humanos se cometen crímenes que algunos pocos que han logrado decir algo definieron como “indescriptible, todo lo impensable sucede allí”. Torturas, castigos, trabajos forzados, abusos sexuales, matar de hambre y más. Algunos de esto campos de concentración de tipo reformativo o de reeducación y los otros son para presos políticos o quien se oponga al régimen o diga algo negativo sobre ellos. No sólo va preso el “culpable” sino toda su familia, hasta 3 generaciones.
En algún momento de la historia fue más industrializada, tecnológicamente avanzada y moderna que Corea del Sur ¿cómo así? Sí, y es que, durante la ocupación japonesa, la parte norte de Corea (antes de la división norte y sur), la parte norte creció más rápido y fue industrializada, mientras que la del sur era rural, sólo para cultivos.
Tienen su propio calendario, el calendario Juche donde el año 1 es el día de nacimiento de su líder supremo (1912) y fundador de Corea del Norte Kim Il-Sung, por tanto aunque para nosotros es 2022, en Corea del norte es el 110 Juche.
Poseen el estadio más grande del mundo, el estadio Rungrado May Day con una capacidad de 150.000 personas (cifras no confirmadas). Se usa principalmente para festivales, dado que es Corea del Norte el futbol no es el deporte estrella, y por supuesto, para actos de índole militar y política.
Como vemos es un país bastante cerrado, muchos lo describen como atrapados en el tiempo. Por su parte, la propaganda interna norcoreana expresa que su vida es de lo mejor porque están alejados y protegidos del capitalismo. Cabe destacar que este país posee armamento nuclear y escasas relaciones diplomáticas. Desde la caída de la URSS no reciben tanto dinero de Rusia como en la época dorada de la revolución rusa.
Deja una respuesta